basesdedatos

Friday, October 29, 2010

UNIDAD 4.TRANSFORMACIÓN DEL MODELO CONCEPTUAL AL RELACIONAL

Hemos comenzado la unidad 4 Transformación del modelo conceptual al relacional. La teoría de la unidad la tenéis publicada en google docs. Se trata de aplicar las reglas para transformar los distintos constructores del modelo conceptual (entidades, interrelaciones, atributos, etc.) al modelo relacional.

Vamos a transformar los ejercicios realizados en el modelo conceptual al modelo relacional. Hoy hemos transformado los ejercicios de Cursos de formación y Campeonato de ajedrez. Las soluciones las vamos subiendo al google docs conforme los vamos realizando.


Clase 29-10-2010

Tuesday, October 26, 2010

UNIDAD 3. MODELO RELACIONAL. FONDOS BIBLIOGRÁFICOS.

Hemos comentado y corregido los ejercicios 3.9 Empresa de trabajo temporal y 3.10 Fondos bibliográficos.

En el de las empresas de trabajo temporal hemos incluido en la tabla empresas tanto las empresas en las que realizan trabajo como las empresas clientes. De ella hemos hecho una generalización parcial (y solapada?)y hemos hecho la tabla subtipo Clientes ya que una empresa cliente cuando consigue un trabajador demandante tambien es empresa donde se acunmula experiencia.

En el ejercicio de fondos bibliográficos hems discutido la diferencia existente entre poner la editorial y la fecha de edición en fondos o en ejemplares. También basándonos en el texto del libro hemos discutido si lo que compran las áreas son fondos o ejemplares.

Clase 26-10-2010

Friday, October 22, 2010

UNIDAD 3. MODELO RELACIONAL. NAVES ESPACIALES

Hemos trabajado los ejercicios 3.7 Proyectos de investigación. y 3.8 Naves espaciales.

El exámen de Bases de datos lo haremos el día 23-11-2010 en la hora de clase 11,30. Si tenéis algún problema con la fecha poneros en contacto conmigo por correo y acordaremos la fecha más conveniente.

Clase 22-10-2010

Tuesday, October 19, 2010

UNIDAD 3. MODELO RELACIONAL. CAMINO DE SANTIAGO

Hemos omentado y corregido los ejercicios 5 Comisaría de policía y 6 Camino de Santiago.

He entregado las respuestas de los ejercicios 1 a 6. Creo que ya las he subido al docs.

Os recuerdo que el modelo conceptual de estos ejercicios tenéis que ir subiendolos al sites.

Clase 19-10-2010

Friday, October 15, 2010

TEMA 3. MODELO RELACIONAL. PINACOTECA.

Hemos explicado y resuelto el modelo relacional de los ejercicios 3 Pinacotecas y 4 Casos de corrupción.

Clase 15-10-2010

Friday, October 08, 2010

TEMA 3. MODELO RELACIONAL. ALOJAMIENTOS RURALES.

Hemos explicado los elementos y restricciones principales del modelo relacional así como los tipos de borrados.

Hemos realizado el ejercio 1 de este tema ALOJAMIENTOS RURALES  y el 2 AVES. En este tema vamos a hacer también 10 ejercicios. Los enunciados están subidos a google docs en la carpeta unidad 3, carpeta ejercicios 3 .   

Como ejercicio para esta semana, teniendo en cuenta que ya hemos realizado 10 ejercicios del modelo conceptual (las soluciones ya están subidas a docs) os pido que hagáis los modelos conceptuales de alojamientos rurales y el de aves.  El  martes día 19 comprobaré si los habéis subido al sites y lo anotaré en la hoja de valoraciones.  Algunos estáis subiendo los ejercicios que vamos realizando en clase escaneados y explicados, también tendré en cuenta esos trabajos.

clase 8-10-2010

Tuesday, October 05, 2010

TEMA 2. MODELO CONCEPTUAL. EJERCICIO 9 COMUNIDADES DE VECINOS

Hemos repasado el ejercicio de comunidades de vecinos para recoger los recibos emitidos a los propietarios y las facturas pagadas a las empresas suministradoras.

Hemos propuesto, realizado y corregido el ejercicio 10 de muebles de cocinas. Algunas de las cardinalidades que propone el libro han generado discusiones com puede ser el que haya fabricantes que no trabajen con ningún distribuidor o el atributo número de cocinas montadas por cada montador que nos parece estaría mejor recogido con una consulta.

Para finallizar hemos iniciado el tema 3. Modelo relacional.

Clase 05-10-2010

Friday, October 01, 2010

TEMA 2. MODELO CONCEPTUAL. EJERCICIO 8 ONGs

Hemos realizado el ejercicio sobre ONGs. Hemos comentado la solución que propone el libro para la exclusividad entre los trabajadores y los socios. Hemos propuesto una relación entre trabajadores y proyectos para conocer los trabajadores que trabajan en cada proyecto.

Hemos comenzado el ejercicio 9 sobre comunidades de vecinos. Hemos debatido sobre las diferentes maneras de recoger la parte de las cuentas, los recibos y las facturas.  El próximo día propondremos una solución y pondremos las cardinalidades y tipos de correspondencia.

Clase 01-10-2010