basesdedatos

Friday, May 13, 2011

INFORMES

Ana ha resuelto el problema de conexión ODBC de la práctica que subí al docs. Por un despiste cuando desplegué el combo para capturar la pantalla, en vez de seleccionar la base de datos videotecaizpuru seleccioné Imanol. El código pHp para conetarme lo hice para la base de datos videotecaizpuru cuando el origen de datos ODBC creado estaba sobre Imanol.

Como mysql no tiene la opción de crear informes sobre los datos contenidos en sus bases de datos es necesario un software adicional. Yo he elegido una opción que nos permite ODBC, voy a utilizar access porque  nos ofrece un entorno muy amigable y con muchos asistentes,y voy a crear tablas vinculadas a las tablas de mysql para poder editar los datos de las tablas mysql, para crear informes y para crear aplicaciones de usuario con menus adaptados a las personas que van a trabajar con la base de datos aunque no tengan idea de como funciona una base de datos.

La práctica de conexión a una base de datos mysql mediante ODBC (equivalente a lo que hicimos con pHp)
la he subido al docs (al tema 13 conectividad), es interesente porque de paso conocéis el entorno access que es de los más utilizados en gestores de bases de datos personales y de pequeñas oficinas.

Bego ha hecho una aplicación de menús para realizar tareas sobre la base de datos, lo ha hecho en php que tiene mucho más mérito que hacerlo en access. Lo ha publicado en el sites. Si queréis más información poneros en contacto con ella o conmigo y os explicaremos como acceder y ver el resultado.

También David ha enlazado la base de datos desde una página web y ha preparado formularios para introducir datos. De alguna manera, veo que vais aprovechando los conocimientos simples que vamos viendo en clase y los vais desarrollando. Para mí es una satisfacción porque me atribuyo parte de vuestro éxito pensando que alguna idea he podido aportaros.

5 Comments:

Post a Comment

<< Home