basesdedatos

Friday, September 29, 2006

Hemos hecho el modelo conceptual de muebles de cocina.

Thursday, September 28, 2006

Se ha resuelto el modelo conceptual de la base de datos de "Administración de fincas"

Wednesday, September 27, 2006

Hemos realizado el esquema conceptual de "Organizaciones no gubernamentales" y comenzado el de "Fincas urbanas"

Tuesday, September 26, 2006

Hemos corregido el modelo conceptual del ejercicio "entorno de ejecución".

Monday, September 25, 2006

Hemos hecho el esquema Entidad/Interrelación del ejercicio "Gestión de nóminas"

Thursday, September 21, 2006

Hemos realizado el modelo conceptual E/R del supuesto basado en conflictos bélicos. Cada alumno/a se ha encargado de poner en la pizarra con los constructores del modelo conceptual un párrafo del supuesto.
Se han planteado y resuelto dudas sobre ¿qué cardinalidades son las que se utilizan para poner el tipo de interrelación? y sobre los atributos que se colocan sobre las interrelaciones (concretamente se ha planteado sobre cómo y donde recoger el número de bajas de un regimiento)

Wednesday, September 20, 2006

Hemos resuelto el modelo E/R de la base de datos de Centrales eléctricas.
Ha aparecido una interrelación de grado tres que se ha explicado.

Tuesday, September 19, 2006

Hemos terminado el diseño conceptual de la base de datos del campeonato de ajedrez. He realizado dos preguntas a cada alumno/a sobre los constructores que utilizarían para recoger en la base de datos los distintos supuestos que aparecen en la redacción de las condiciones que ha de cumplir la base de datos.

Monday, September 18, 2006

Como se han presentado dos alumnos que no habían realizado ningún ejercicio, hemos comenzado la clase repasando los pasos para el diseño de una base de datos y los principales constructores del modelo conceptual.
A continuación hemos comenzado la resolución de la base de datos de "Campeonatos de ajedrez"

Thursday, September 14, 2006

He entregado los supuestos de la primera evaluación para el diseño de bases de datos y hemos realizado el diseño de la base de datos de "Cursos de formación".
Les he hecho una pregunta a cada alumno.

Wednesday, September 13, 2006

Se ha realizado un repaso de lo explicado el día anterior haciendo cinco preguntas a cada alumno sobre los pasos para la puesta en explotación de una base de datos, los pasos del diseño de una base de datos y los constructores del modelo conceptual.
Se ha entregado al alumnado un texto con los supuestos para la realización del modelo conceptual de una base de datos que recoja datos sobre municipios, habitantes, viviendas, propietarios y cabezas de familia.
Hemos realizado en clase entre todos/as el modelo conceptual del supuesto anterior y se ha entregado para que quien quiera vaya realizando en casa el modelo conceptual de otra base de datos sobre los cursos de formación que organiza una empresa.

Todos los ejercicios que vamos ha realizar en sobre modelo conceptual se encuentran en el siguiente libro: Diseño de bases de datos Problemas resueltos Adoración de Miguel RAMA

Tuesday, September 12, 2006

El primer día de clase se explicaron los pasos necesarios para poner en explotación una base de datos desde el diseño hasta la creación del entorno del usuario de la base de datos.
Se comenzó por el primero de los pasos que es el diseño conceptual de la base de datos y concretamente con el modelo conceptual E/R y sus principales constructores como son entidades, atributos, interrelaciones, cardinalidades, tipos de correspondencias y sus representaciones gráficas.
Acabó la hora en el momento en el que se iba a entregar un supuesto para que el alumnado realizase el modelo conceptual.

basesdedatos

El lunes 11 de septiembre en la asignatura de bases de datos se entregó al alumnado los criterios de evaluación, el programa de la asignatura y se respondió a todas las dudas que se presentaron.basesdedatos

Este blogg pretende ser el diario de las actividades realizadas en la asignatura de bases de datos del Instituto Saturnino de la Peña de Sestao con el objetivo de facilitar el aprendizaje al alumnado que por causa justificada no pueda asistir a las clases presenciales