Tuesday, October 31, 2006
Hemos pasado a SQL la base de datos de comisarias y realizado consultas sobre la base de datos de Casos de corrupción.
Monday, October 30, 2006
Hemos repasado al algebra relacional y el lenguaje SQL de definición de datos. Hemos creado en SQL la base de datos de casos de corrupción y resuelto algunas consultas sobre la base de datos de pinacotecas. |
Friday, October 27, 2006
Aunque hoy no hemos tenido clase os comunico las fechas de los exámenes de la primera evaluación.
Exámen sobre diseño de páginas web día 31 de octubre
Visual día 14 de noviembre
Bases de datos día 20 de noviembre
Calidad día 3 de noviembre
Fol día 10 de noviembre
Exámen sobre diseño de páginas web día 31 de octubre
Visual día 14 de noviembre
Bases de datos día 20 de noviembre
Calidad día 3 de noviembre
Fol día 10 de noviembre
Thursday, October 26, 2006
Hemos pasado a SQL la base de datos de pinacotecas, explicando los chek y asertions que aparecen.
Hemos explicado como hacer las consultas ya realizadas utilizando el JOIN.
Hemos explicado como hacer las consultas ya realizadas utilizando el JOIN.
Wednesday, October 25, 2006
Hemos hecho las consultas que ha traido el alumnado sobre la base de datos de alojamientos rurales y a continuación hemos pasado a hacer dos consultas sobre la base de datos de aves.
Tuesday, October 24, 2006
Hemos repasado el álgebra relacional y hemos comenzado con el lenguaje de consultas SQL. Hemos realizado tres consultas sobre la base de datos de alojamientos rurales. Para mañana el alumnado tiene que tener pensada una consulta sobre la misma base de datos para hacerla en clase.
Ayer lunes día 23 iniciamos unas nociones de algebra relacional, explicando operaciones como la selección, la proyección, la unión, la diferencia, la intersección, el producto cartesiano y la combinación natural o join. A continuación pasamos a lenguaje SQL de definición de datos la base de datos de alojamientos rurales y la de aves.
Thursday, October 19, 2006
Hemos corregido dos ejercicios de paso del modelo conceptual al relacional con lo que damos por finalizado este tema. El próximo día iniciaremos la explicación de álgebra relacional para los siguientes días continuar con el lenguaje SQL.
Wednesday, October 18, 2006
Hemos corregido el paso a relacional de los modelos conceptuales de centrales de energía y organizaciones no gubernamentales.
Tuesday, October 17, 2006
Monday, October 16, 2006
Hemos estudiado el paso del modelo conceptual al relacional y realizado el paso de los cursos de formación y campeonato de ajedrez realizados en el conceptual al relacional
Wednesday, October 11, 2006
Tuesday, October 10, 2006
Hemos resuelto los casos de Naves espaciales y Empresas de trabajo temporal en el modelo relacional. Para mañana queda propuesto el supuesto de Fondos bibliográficos.
Monday, October 09, 2006
Thursday, October 05, 2006
Hemos corregido el ejercicio relacional de Casos de corrupción y hemos hecho y corregido el modelo relacional de Comisarías.
He modificado el blog para que se puedan hacer comentarios anónimos.
He modificado el blog para que se puedan hacer comentarios anónimos.
Wednesday, October 04, 2006
Hemos explicado y preguntado los conceptos relacionados con el modelo relacional. Hemos corregido el modelo relacional de la base de datos de las pinacotecas. Hemos trabajado el modelo relacional de las aves y lo corregiremos mañana al comienzo de la clase.
Tuesday, October 03, 2006
Ayer corregimos el modelo conceptual de la base de datos de "Muebles de cocina"
A continuación entregué los apuntes del tema 3 Modelo relacional y expliqué la terminología del modelo relacional, las restricciones que debe cumplir el modelo y las restricciones que puede utilizar el diseñador de la base de datos. Expliqué la manera de relacionar dos tablas con la clave ajena y la simbología para representar una relación (tabla), la clave primaria, claves alternativas, claves ajenas, atributos opcionales y los grafos para relacionar dos tablas. Se propuso la realización del modelo relacional de una base de datos sobre alojamientos rurales.
Hoy hemos comenzado por repasar los pasos necesarios para poner en explotación una base de datos y a continuación hemos repasado los conceptos explicados el día anterior sobre el modelo relaciona, la utilización de la clave ajena para relacionar dos tablas con interrelación 1:N y la creación de otra tabla para relacionar dos tablas con interrelación N:M. Tambien hemos explicado como han de ser los borrados y las modificaciones realizadas en la tabla padre para que no se produzcan inconsistencias en las tablas con ellas relacionadas.
A continuación se ha propuesto la realización del modelo relacional de "Pinacotecas"
A continuación entregué los apuntes del tema 3 Modelo relacional y expliqué la terminología del modelo relacional, las restricciones que debe cumplir el modelo y las restricciones que puede utilizar el diseñador de la base de datos. Expliqué la manera de relacionar dos tablas con la clave ajena y la simbología para representar una relación (tabla), la clave primaria, claves alternativas, claves ajenas, atributos opcionales y los grafos para relacionar dos tablas. Se propuso la realización del modelo relacional de una base de datos sobre alojamientos rurales.
Hoy hemos comenzado por repasar los pasos necesarios para poner en explotación una base de datos y a continuación hemos repasado los conceptos explicados el día anterior sobre el modelo relaciona, la utilización de la clave ajena para relacionar dos tablas con interrelación 1:N y la creación de otra tabla para relacionar dos tablas con interrelación N:M. Tambien hemos explicado como han de ser los borrados y las modificaciones realizadas en la tabla padre para que no se produzcan inconsistencias en las tablas con ellas relacionadas.
A continuación se ha propuesto la realización del modelo relacional de "Pinacotecas"