Ayer corregimos el modelo conceptual de la base de datos de "Muebles de cocina"
A continuación entregué los apuntes del tema 3 Modelo relacional y expliqué la terminología del modelo relacional, las restricciones que debe cumplir el modelo y las restricciones que puede utilizar el diseñador de la base de datos. Expliqué la manera de relacionar dos tablas con la clave ajena y la simbología para representar una relación (tabla), la clave primaria, claves alternativas, claves ajenas, atributos opcionales y los grafos para relacionar dos tablas. Se propuso la realización del modelo relacional de una base de datos sobre alojamientos rurales.
Hoy hemos comenzado por repasar los pasos necesarios para poner en explotación una base de datos y a continuación hemos repasado los conceptos explicados el día anterior sobre el modelo relaciona, la utilización de la clave ajena para relacionar dos tablas con interrelación 1:N y la creación de otra tabla para relacionar dos tablas con interrelación N:M. Tambien hemos explicado como han de ser los borrados y las modificaciones realizadas en la tabla padre para que no se produzcan inconsistencias en las tablas con ellas relacionadas.
A continuación se ha propuesto la realización del modelo relacional de "Pinacotecas"
A continuación entregué los apuntes del tema 3 Modelo relacional y expliqué la terminología del modelo relacional, las restricciones que debe cumplir el modelo y las restricciones que puede utilizar el diseñador de la base de datos. Expliqué la manera de relacionar dos tablas con la clave ajena y la simbología para representar una relación (tabla), la clave primaria, claves alternativas, claves ajenas, atributos opcionales y los grafos para relacionar dos tablas. Se propuso la realización del modelo relacional de una base de datos sobre alojamientos rurales.
Hoy hemos comenzado por repasar los pasos necesarios para poner en explotación una base de datos y a continuación hemos repasado los conceptos explicados el día anterior sobre el modelo relaciona, la utilización de la clave ajena para relacionar dos tablas con interrelación 1:N y la creación de otra tabla para relacionar dos tablas con interrelación N:M. Tambien hemos explicado como han de ser los borrados y las modificaciones realizadas en la tabla padre para que no se produzcan inconsistencias en las tablas con ellas relacionadas.
A continuación se ha propuesto la realización del modelo relacional de "Pinacotecas"
0 Comments:
Post a Comment
<< Home