basesdedatos

Monday, November 29, 2010

TEMA 6 ELABORACIÓN DE DISEÑO FÍSICO. INSTALACIÓN DE UN SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS.

Hemos comenzado con el lenguaje SQL para definición de datos DLL crear las bases de datos diseñadas y hemos realizado varias consultas de selección DQL sobre algunas de las bases de datos diseñadas (Alojamientos rurales y aves).

Hemos instalado el servidor mysql en linux y en windows para poder empezar a pasar las bases de datos diseñadas a los sistemas gestores de bases de datos con los que vamos a trabajar, mysql y SQL-server. También nos servirá para conprobar el resultado de las consultas que vayamos realizando. Mi idea es que cada persona se responsabilice de la definición de una de las bases de datos que hemos diseñado.

clase 29-11-2010

Friday, November 26, 2010

CAMBIO DE ASIGNATURA

Como la semana pasada dedicamos una clase de redes a hacer bases de datos, hoy hemos dedicado la clase de bases de datos para ver redesdeordenadores.

Lo visto en clase lo he publicado en el blog de redes.

Aprovecho el blog para que nos hagáis llegar todas las sugerencias que en vuestra opinión permitirían una mejora del ciclo y de las asignaturas.

Tuesday, November 23, 2010

EXAMEN 1ª EVALUACIÓN

Hemos realizado el examen de la primera evaluación. En cuanto tenga ocasión lo subiré al docs con la solución. También subiré lo antes posible la nota para que si hay alguna discrepancia con vuestro criterio me lo hagáis saber. Lo mismo que en Diseño y administración de redes los originales de los exámenes me los quedo yo. Si alguien quiere una copia de su examen para archivarlo con los apuntes, que me lo diga y le facilito una fotocopia.

Las personas que no se hayan presentado al examen o no lo hayan superado tienen que hacer el modelo conceptual de los diez ejercicios que se hicieron en el modelo relacional (Alojamientos rurales, ....., Fondos bibliográficos) y entregarmelos para superar la evaluación. Para conseguir nota superior al 5, tendrán que realizar un examen.

Friday, November 19, 2010

UNIDADES 2,3 Y 4. EJERCICIO 2.12 PARQUES NATURALES.

Hemos hecho el modelo conceptual E/R de parques naturales, lo hemos pasado al modelo relacional y hemos comprobado que las relaciones resultantes se encontraban en 4ª forma normal.

Hemos prácticado algunos de los comandos del lenguaje sql como CREATE DATABASE, SHOW DATABASES, USE DATABASE, ......

Thursday, November 18, 2010

UNIDADES 2,3 Y 4. OLIMPIADAS DE INVIERNO

Como os decía en el blog de redes hemos dedicado la clase a repaso de normalización y a continuación hemos realizado el modelo conceptual y relacional del ejercicio sobre olimpiadas de invierno. Una vez hecho el modelo relacional hemos comprobado en qué forma normal se encontraban las tablas y hemos explicado como se pasarían a la 4FN. En la solución del libro las tablas ya están normalizadas. 

Recordad que para comprobar el nivel de normalización hay que terner en cuenta lo siguiente:

2FN Comprobar la existencia de dependencias funcionales parciales. (Que uno o una parte de los atributos que forman parte de la clave, determine a alguno de los atributos que no son clave). Si la clave es un sólo atributo ya se encuentra en 2FN.

3FN Comprobar la existencia de dependencias funcionales transitivas. (Que uno de los atributos que no forman parte de la clave determine a otro u otros atributos)

FNBC Comprobar que dentro de los atributos de la clave no existen claves traslapadas. (Comprobar que en las posibles claves candidatas no exista un atributo común). Si una tabla está en 3FN y su clave es única, ya se encuentra en FNBC

4FN Comprobar que los atributos multivaluados forman parte de la clave o son los únicos determinados por la clave.

Clase 18-11-2010

Tuesday, November 16, 2010

UNIDAD 4.TRANSFORMACIÓN DEL MODELO CONCEPTUAL AL RELACIONAL.PARQUES NATURALES

Hemos buscado un servidor de bases de datos de mysql,  (workbench)   lo hemos descargado y lo hemos instalado en un equipo con la intención de aprovechar el editor de comandos para probar a crear las bases de datos y tablas que hemos diseñado.

Manual utilización de mysql

Hemos realizado, comentado y corregido el ejercicio de parques naturales. El esquema relacional solo lo hemos comentado. Tal como aparece en el conceptual la tabla de vigilantes al pasar al relacional no quedaría en la 3ª forma normal ya que el atributo tipo de coche viene determinado por la matricula (esto sería una dependencia transitiva). Para pasarlo a tercera forma normal tendríamos que pasar a otra tabla (cohes) el atributo tipo junto con matricula (clave) y dejar en en la tabla vigilante matrícula como clave ajena que hace referencia a la tabla coches.

Clase 16-11-2010

Friday, November 12, 2010

LENGUAJE DE DEFINICIÓN DE DATOS

Hemos continuado con la resolución de ejercicios haciendo el ejercicio de gestión de hospitales en relacional. Hemos continuado con una introducción al lenguje de definición de datos viendo como sería la creación de algunas de las tablas de la base de datos de gestión de hospitales en lenguaje SQL. Tambien como sería en SQL la realización de alguna consulta sobre la base de datos de Alojamientos rurales.

Clase 12-11-2010

Tuesday, November 09, 2010

UNIDAD 4. NORMALIZACIÓN.

Hemos realizado los ejercicios de Alquiler de automóviles y de Gestión de hospitales. Los hemos hecho en el modelo conceptual, los hemos pasado al relacional y hemos analizado las forma normal en la que se encontraba cada relación.

Clase 09-11-2010

Friday, November 05, 2010

UNIDAD 4. NORMALIZACIÓN.

Hemos explicado el tema de normalización entero. El tema se ha subido al docs. No tengo intención de hacer diseño de bases de datos a partir de una relación universal aplicando las normas de la normalización, pero si nos va a servir este tema para ver el estado de normalización en el que queda cada una de las relaciones obtenidas despues de aplicar el modelo conceptual y relacional.

Hemos explicado los siguientes conceptos:
Relación universal  
Dependencias: funcionales, multivaluadas y de combinación.
Dependencias funcionales: triviales, parciales y totales, elementales, transitivas.
Determinante e implicado.
Atributos equivalentes.
Recubrimiento minimal.
Cierre transitivo de un atributo.
Superclave.
Clave candidata.
Atributos principales y no principales.

Formas normales. 1FN, 2FN, 3FN, FNBC, 4FN y 5 FN

Clase 05-11-2010

Enlace interesante

Tuesday, November 02, 2010

UNIDAD 4.TRANSFORMACIÓN DEL MODELO CONCEPTUAL AL RELACIONAL ENERGIA ELECTRICA.

Hemos continuado con la transformación del modelo conceptual al relacional. Hemos realizado los ejercicios de 4.4 Energía eléctrica y 4.5 Conflictos bélicos


Clase 02-11-2010