basesdedatos

Tuesday, November 09, 2010

UNIDAD 4. NORMALIZACIÓN.

Hemos realizado los ejercicios de Alquiler de automóviles y de Gestión de hospitales. Los hemos hecho en el modelo conceptual, los hemos pasado al relacional y hemos analizado las forma normal en la que se encontraba cada relación.

Clase 09-11-2010

6 Comments:

  • leido

    By Blogger Iñaki, at 8:05 AM  

  • oki

    By Blogger Marcela, at 12:21 AM  

  • Leido.

    By Anonymous Javi Asorey, at 12:23 AM  

  • leido

    By Blogger blas973, at 12:33 AM  

  • LEIDO
    TENGO UN PROBLEMA NO ME ACLARO MUY BIEN DE COMO HAY QUE HACER LAS COSAS
    ME PODIAS DAR ALGUNA INDICACION O ALGUN SITIO DONDE PUEDA VER COMO VA
    ESKERRIK ASKO

    By Anonymous LUISMA LUENGO, at 5:35 PM  

  • Hola Luisma, la normalización desde el punto de vista teórico es un poco farragosa al principio. A efectos prácticos, una vez hecho el esquema conceptual y el relacional es bastante sencillo. Se trata de comprobar que en cada celda de una tabla se introduce un solo dato, eso se da por supuesto y en eso consiste la 1FN.
    En la 2FN todos los atributos tienen que estar determinados (determinar significa que conocido el valor de un atributo el valor de otro u otros queda determinado, por ejemplo el valor de tu DNI determina tu altura, tu edad, elcolor de tus ojos, etc.)por la clave completa. En caso de que la clave sea única esto se cumple por lo que solo nos tenemos que preocupar de las tablas que tengan más de un atributo como clave y comprobar que no exista ningún atributo fuera de la clave que queda determinado conociendo uno de los atributos de la clave.
    En la 3FN hay que comprobar que ninguno de los atributos que se encuentran fuera de la clave determina a otros atributos.
    En la forma FNBC se trata de que en la clave no haya atributos comunes a varias claves, por ejemplo si la clave es (DNI, fecha) y en la relación existe Nº de seguridad social que con fecha también sería clave, el atributo fecha sería común a las dos claves.
    Para ir aumentando de una forma normal a otra hay que ir sacando fuera de la tabla a los atributos que hacen que no se cumpla la forma normal. En la 1FN hay que quitar los atributos que dependan de una parte de la clave, en la 2FN hay que quitar los atributos que sin ser clave determinan a otros y en la tercera forma normal hay que quitar uno de los atributos que forma clave con el atributo común.
    La condición que se tiene que cumplir cuando se quitan atributos de una relación o tabla es que el atributo quitado salga junto a otro atributo común a la antigua tabla y a la nueva y que en una de las dos sea clave.

    By Blogger Jesús Angel, at 4:45 AM  

Post a Comment

<< Home